sábado, 14 de enero de 2017

TRABAJABILIDAD DE LA MADERA

Las propiedades trabajabilidad de la madera permiten determinar los usos probables que pueden presentar las especies forestales; comprende un total de cinco ensayos que son: cepillado, lijado (lija #60 y #100, moldurado, taladrado y torneado; donde se califican los defectos que presenta la madera posterior a los porcesos de transformación; estos defectos se califican en forma visual y en porcentaje; en los siguientes tipos: grano arrancado, es decir cuando la madera está astillada y la astilla se desprende; grano levantado cuando la astilla esta aún adherida a la madera; y grano velloso cuado no se levantan astillas, sino las fibras de la madera; de esta manera se puede inferir el tipo de transformación y por ende los usos de la madera.

2 comentarios:

  1. Buenas tarde, le saluda Byron troya, estudiante de la Universidad Nacional de Loja de la carrera de la Ing. Forestal, soy un interesado sobre los proyectos o tesis que tienen sobre trabajabilidad de la madera ya que me interesa realizar en este campo mi tesis gracias.

    ResponderEliminar